Posted by : Chiapas Premium
lunes, 9 de junio de 2014
Seleccionamos los 10 destinos de viaje
donde puedes conocer en persona aspectos de la vida del gran dramaturgo o,
simplemente, sumergirte en la atmósfera creativa que inspiró algunas de sus
obras más famosas.
1.- Verona
es el escenario donde tiene lugar la trama de ‘Romeo y Julieta’. Para los más románticos, la atracción principal
es la Casa di Giulietta. La entrada es gratuita al patio, donde los visitantes
pueden frotar el busto de la estatua de Julieta para atraer la buena suerte.
Pero si quieres recrear la escena del balcón –“Oh Romeo, Romeo. ¿Por qué eres
tú Romeo?- tendrás que pagar 6 euros.
2.- A
diferencia de 'Romeo y Julieta', pura ficción, Macbeth fue un personaje real (nació en 1005 y reinó de 1040 a
1057). La recientemente inaugurada Ruta
de Macbeth, en el noreste de Escocia, tiene como objetivos devolver al
antiguo monarca el lugar que le corresponde en la historia y separar la
realidad de la ficción. Lo más destacado incluye el castillo que debe su nombre
al que llamaban ‘Thane’ (barón) de Glamis -la villa donde Macbeth fue
decapitado- y muchos paisajes escoceses impresionantes.
3.- ‘La Comedia de las Equivocaciones’ es
la comedia más breve de Shakespeare y
una de las más disparatadas. La trama se desarrolla en la metrópolis clásica de
Efeso, donde dos pares de gemelos
separados al nacer se encuentran y se genera el caos. En la actualidad, más del
75% de la ciudad está enterrada; sin embargo, las partes que han sido excavadas
son suficientemente importantes para recrear la ciudad clásica más completa de
Europa.
4.- Ningún lugar está más estrechamente asociado con el dramaturgo que la
ciudad-mercado de Warwickshire, donde nació Shakespeare. La historia
del escritor comienza en esta humilde casa de vigas de madera, en la transitada
Guild Street, donde el dramaturgo pasó casi toda su juventud. Allí fue
bautizado el 26 de abril de 1564.
5.- El Castillo de Kronborg, con casi 600 años
de historia, ha sido utilizado como fortaleza, palacio real, prisión, y de
forma más célebre, como el hogar de Hamlet. Más conocido como ‘Elsinore’, el castillo original data de
antes de 1420 y fue ordenado construir por el rey Erico de Pomerania. El
recinto ha acogido bien sus asociaciones literarias y ha albergado numerosas
representaciones de 'Hamlet'.
6.- Para todo
lo relacionado con Ricardo III, Leicester
es tu lugar. Depende de ti, sin embargo, si quieres incluir una visita al
aparcamiento donde se encontraron los restos del monarca a comienzos de 2013, o
si prefieres algo más sustancial. Para encontrar el lugar donde la tragedia de
Shakespeare alcanza su clímax, dirígete hacia la cercana Bosworth Field. El autor denominó a la batalla de Bosworth ‘la
madre de todas las batallas’, y fue en ella donde Ricardo III pronunció su
célebre súplica: “¡Mi reino por un caballo!”.
7.- Una
antigua región que se extendía desde el
sur de Grecia hasta la frontera septentrional de Croacia, Illyria, es el
lugar donde naufragan la heroína y su hermano gemelo en la comedia de
Shakespeare ‘La duodécima noche’. Aunque el autor no específica dónde encalla
exactamente la embarcación de Viola y
Sebastián, se puede deducir fácilmente que es la actual Istria.
8.- ‘Antonio y Cleopatra’ se desarrolla a
lo largo de diversos lugares de la
República de Roma, incluyendo Egipto, Grecia, Mesina y Sicilia. Pero es en
Alejandría donde tienen lugar las más apasionantes escenas de estos amantes.
Shakespeare describe Alejandría como un lugar sensual e imaginativo que
contrasta con la oficial y austera Roma. Para cerciorarse del significado
histórico de la ciudad, incluye en tu ruta el Museo Nacional de Alejandría y la impactantemente circular Biblioteca
Alejandrina.
9.- En un mundo alejado de la actual versión refinada de Viena, Shakespeare ofrece una visión
mucho menos favorable de la antigua corte del Imperio Austrohúngaro en ‘Medida por Medida’. El dramaturgo
describe la capital como un lugar de glamour y suciedad, con una depravación
sexual rampante y con muchos burdeles. En la actualidad, la ciudad es más
conocida por su esplendor imperial -específicamente el Palacio de Schönbrunn y Hofburg– que por sus
placeres carnales.
10.-
Localizado en el South Bank de Londres,
para el teatro The Globe la tercera fue la vencida. Construido inicialmente en
1599, fue pasto de las llamas en 1613 y reconstruido un año después.
Posteriormente, en 1644, fue clausurado por los puritanos. En 1997 se completó
su reconstrucción moderna, basada en conjeturas ilustradas y vagas
descripciones. Conocido como el ‘Shakespeare’s
Globe’, se localiza apenas a 230 metros del teatro original y acoge
representaciones habituales durante la temporada de abril a octubre.
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=l77dfRVVFUI